El día a día de los futuros profesionales de la hostelería. Jóvenes estudiantes de sala y cocina en una de las escuelas de mayor prestigio a nivel nacional, nos cuentan junto a sus profesores, el proceso formativo, sus inquietudes, y lo que les depara esta profesión en la calle.
All posts in Cocina tradicional
Olivos Milenarios del Maestrat
La cultura del aceite de oliva se remonta en la península ibérica a más de 2.000 años. Recorrer la ruta de los olivos del Bajo Maestrazgo con especímenes incluso más antiguos, da una dimensión única de estos árboles monumentales que han servido de argumento para la última película de Icíar Bollaín, El Olivo.
DNA Quique Dacosta
Desde Dénia (DNA) – Quique Dacosta es sin duda el principal protagonista de la gastronomía en la Comunidad Valenciana, sus tres estrellas le sitúan en el Olimpo de la cocina internacional. Firme defensor del territorio, cada temporada, como suele decir, escribe un nuevo libro, lleno de historias.
Asignatura pendiente
Expertos en nutrición y en otras áreas del conocimiento consideran imprescindible que el sistema educativo enseñe a los niños a alimentarse correctamente, como materia transversal. También es importante que los niños aprendan a cocinar para que no se extinga la tradición y los hábitos de la dieta mediterránea.
Quesos frescos
Probablemente los quesos valencianos sean más conocidos fuera que dentro de España y de la propia Comunidad. Son quesos excepcionales, capaces de competir en prestigiosos certámenes y alzarse con los premios. Quesos de cabra, oveja, cazoleta o el famoso queso de servilleta, semicurados, con piel florida, tronchón, al romero, trufados… Read more…
Salmorra
En la Comunidad Valenciana existe una larga tradición de conservación de alimentos vegetales mediante técnicas de salmuera o encurtido. Estos productos son tremendamente populares y se consumen de forma habitual en el almuerzo, Read more…
Recetario extraviado
El “Recetario Extraviado” es un libro que muestra un universo gastronómico perdido con el paso de los años. Los testimonios de varias personas de avanzada edad protagonistas de la obra nos permiten realizar un viaje por el tiempo con los alimentos y sus formas de elaboración.
Horchata valenciana
Horchata, su historia, cultivo, receta y diferentes aspectos que te interesa conocer sobre la bebida más refrescante del verano.
Los secretos de Río Cazuma (Bicorp)
Río Cazuma es un restaurante de cocina tradicional ubicado en un paraje natural privilegiado, en Bicorp, provincia de Valencia, cerca de las pinturas rupestres de la Cueva de la Araña. Magnífico horno moruno donde Luisa borda el arroz al horno, o Enrique prepara las tortas para los gazpachos. Read more…
Concurso de All i Pebre de Catarroja
Catarroja, cuna del all i pebre, organiza desde hace décadas un concurso de este singular guiso de anguilas cuya paternidad se atribuye a los pescadores del lago de la Albufera. Es precisamente la cofradía de pescadores del puerto de Catarroja quien se encarga de supervisar y juzgar quien cocina el mejor all i pebre.
La Tira de Contar
¿Qué es la Tira de Contar? – Es una institución foral, que por su particularidad e idiosincrasia es única en el mundo.
All i pebre / Anguila
Cocina de marjal. El pez más escurridizo y misterioso del mar.
La Clóchina
Un manjar de las aguas valencianas sólo disponible los meses sin «R» del calendario
Almuerzo en Vera de Estenas (Utiel)
Visita a las instalaciones de Bodega Vera de Estenas de la mano de Javier Prats y del equipazo de Fali. Magnífico almuerzo ofrecido por Isi Pérez Vergara. Estamos muy agradecidos a las gentes de Utiel que siempre nos acogen con los brazos abiertos. Familia de Marta Membrilla… Vinos Utiel – Requena
Entorno y compañía impagables. Una jornada muy especial. Gracias a todos, compañeros/as de armas-arete.
Concurso de Paellas de Vila-real
El Ayuntamiento de Vila-Real celebra desde 1979 dos concursos multitudinarios de paellas al año, lo hace coincidiendo con sus fiestas patronales y reuniendo en cada uno de ellos a más de 2.500 personas.
Esmorzant al Molí Vell de Benifaió
#LaCulturaDelAlmuerzo llega al Mas del Molí Vell, construido en 1780 y rehabilitado por Josep Marco, presidente del Convivium Slow Food de la Comunitat Valenciana. En este almuerzo con agricultores pudimos disfrutar de la esencia y tradición de un Esmorzaret a la antigua, con los productos más emblemáticos de la despensa valenciana. Cocinero: Juan José Alepuz (Teodoro)
Comentarios recientes