Domingo Rodríguez de la Parada de las Especias en el Mercado Central nos cuenta todos los secretos del Azafrán de calidad superior. Hay que dejar de emplear el colorante alimentario y volver a la autenticidad Read more…
All posts in Paella
La vida es bella si vas de Paella
Así celebramos el 35 Aniversario de Mercado de Algirós, una de esas joyas que tenemos todavía los valencianos y que se llaman mercados de barrio. Que no se pierdan nunca.
Arrocito de Castelló
Concurso gastronómico promovido por el chef Miguel Barrera en la ciudad de Castellón, inspirado en la canción del grupo “El Último de la fila”
En busca de la paella perfecta
100 maestros en el arte de cocinar la paella a leña llegados de diferentes puntos de la provincia de Valencia compiten en una liga popular organizada por arroz DACSA en l’Almàssera (Horta Nord) – Estas son imágenes de la 2ª semifinal celebrada el 29 de abril de 2018.
Ñora de Guardamar
La ñora de Guardamar es uno de los productos agroalimentarios con mayor personalidad en la gastronomía valenciana, su aroma trasmite un intenso sabor a los arroces y guisos marineros. Es un ingrediente imprescindible en infinidad de recetas de la cocina mediterránea, ya sea en forma de majada o como salsa (salmorreta, romesco… etc.).
Concurso de Paellas de Vila-real
El Ayuntamiento de Vila-Real celebra desde 1979 dos concursos multitudinarios de paellas al año, lo hace coincidiendo con sus fiestas patronales y reuniendo en cada uno de ellos a más de 2.500 personas.
Timelapse Paella Valenciana
Timelapse de la elaboración de la Paella Valenciana Clásica de L’horta Nord. Cocinada en «Descubre L’horta» en la población de Borbotó (Valencia) por Nandi Romero, un auténtico experto.
#LaCulturaDelAlmuerzo La Matandeta
Somos un grupo de apasionados por la gastronomía y la cultura de la Comunidad Valenciana. Nada como el «esmorzaret» reúne la esencia de todo ello. Nuestros almuerzos siempre van acompañados de actividades culturales como la interpretación del territorio, de los productos y tradiciones de cada comarca en cuestión. Vistamos «La Matandeta» en L’Albufera, y los protagonistas nos cuentan su historia
Blogtrip #Valenciainterior VIDEOBLOG
Un paseo por la Valencia más desconocida, entrañable y cautivadora. Poblaciones como Chulilla, Lliria, Xàtiva y Bocairent. Read more…
#SomosDietaMediterránea «La Paella»
El plato más conocido de nuestra gastronomía, la paella. Cocinado bajo los parámetros tradicionales con productos de proximidad y temporada es el paradigma de la Dieta Mediterránea. Read more…
Las claves de la Paella en Valencia
Cuatro artículos clave para entender la relación que existe entre la paella y los valencianos.
1.- ¿Por qué es Paella Valenciana? Receta.
2.- Historia de la Paella: El artilugio
3.- Historia de la Paella: El gusto por los arroces secos
4.- Historia de la Paella: Conclusión/Conclusiones
#Wikipaella y Homenaje en el IVAM
El jueves 23 de mayo se celebró uno de los actos más destacados del Año Internacional de la Paella. Read more…
MUSEO DEL HORROR PAELLERO
En este post quiero mostrar algunos de los ejemplos del oportunismo que hay en torno a la paella, el plato más universal de la gastronomía española, cuyo origen está en Valencia. Aunque estas «arrocidades» sean comestibles y dispongan de sus licencias y registros sanitarios pertinentes un valenciano jamás se las llevará a la boca. Sin embargo, estos despropósitos no dejan de tener su gracia. Read more…
Entrevista Cadena SER 24/2/13
Entrevista a Paco Alonso sobre el proyecto «2013 Año Internacional de la Paella», con Ricard Camarena y Ana Mansergas.
Comentarios recientes